domingo, 20 de noviembre de 2016

               Autoevaluación de la Estrategia de la Cadena de Suministro.

Amigos PYME en las publicaciones anteriores hemos abordado en la gran mayoría de ellas la parte operativa de la Cadena de Suministro pero detrás de esta parte se encuentra la Estrategia de la Cadena de Suministro la cual nos traza el camino a seguir en un plazo determinado y que una de las principales finalidades es la reducción de costos,capital de trabajo y de los tiempos de disponibilidad de productos.
En Crespo Consultoría de Procesos innovamos nuestro modelo de negocio enfocándonos a nuestros clientes en cuanto a sus necesidades y a las personas de nuestra firma como el recurso más importante de esta.
Consideramos que la forma de cubrir las necesidades de nuestros clientes a un costo justo y accesible es integrar al consultor  de forma eventual a su PYME durante el proceso de consultoria obteniendo su satisfacción y con la gran ventaja de no erogar costo de consultoría por hora ya que al estar eventualmente integrado a su PYME en jornadas normales de tiempo también se considera la capacitación a la gente que lo requiera en su propia empresa y jornadas normales.
La consultoría al alcance de su PYME está en Crespo Consultoría de Procesos.
Concerte una cita para visitarle y exponerle a detalle nuestra manera de brindarle el mejor servicio y usted toma la mejor de las decisiones.

Les comparto enlace para la autoevaluación de la Estrategia de la Cadena de Suministro de su PYME.


https://drive.google.com/file/d/0BwgTY9sXJZKvVzlsamRKNzBwSkk/view?usp=sharing


 Solicite su diagnóstico inicial gratis.
Areas de servicio: Ciudad de México,Puebla e Hidalgo.
Ing. Juan José Crespo Hernández
cel 771 2160 740
cel 55 2946 1184
consultoriadeprocesos53@gmail.com
crespoconsultoriadeprocesos.blogspot.com

domingo, 6 de noviembre de 2016

      GESTION DE ALMACENES.

Amigos PYME uno de los procesos que juega un papel de gran importancia en la Cadena de Suministros es la Gestión de Almacén.Anteriormente todo mundo incluidos los Dueños y Directores de PYMES solo concebían al almacén como un lugar para guardar de todo, incluidos materiales de desperdicio, pero hoy es una de las áreas más importantes de la empresa ya que es considerada pieza clave en el servicio interno de nuestra PYME y hacia nuestros clientes.
Contar con información confiable y en tiempo real es de suma importancia y solamente será posible si se procesa dicha información sin demoras a cada movimiento de entrada,salida,traspaso,ajuste a inventario etc.. Cuando llegan partes o materiales de nuestros proveedores nuestra área de recibo tiene que ser ágil en su operación de tal suerte que la liberación de estos al área de almacén sea breve y el área de almacén procese lo antes posible la entrada a sistema y la entrada fisica se lleve a cabo lo antes posible para asignar de inmediato su localización tanto en sistema como en el propio almacén y a partir de ello las áreas de Compras y Planeación de producción los tengan como disponibles y por supuesto el área contable lo considere como una cuenta por pagar.
Lo antes citado es un pequeño ejemplo de lo que conforma la gestión de almacén pero hay otras funciones y operaciones dentro de un almacén como la optimización de espacios,el lay out altamente funcional,surtimiento de ordenes hacia el área de producción optimizando recorridos,uso de equipo,tiempos de surtido por orden etc.. La coordinación con el área responsable del mantenimiento preventivo de los equipos evitará fallas en el servicio a nuestros clientes internos y externos. Implantación de la metodología de las 5 "S" excelente para gestión de almacenes.
Para mayor detalle de estas situaciones y muchas otras que conforman una adecuada gestión de almacén incluyendo la determinación de costos asociados a rsta.
Les comparto el enlace para acceder a un manual con esta temática.

No olviden concertar una cita para que hagamos su diagnóstico inicial de su Cadena de Suministro gratis. (Zonas de Servicio: Ciudad de México,Estado de Hidalgo,Queretaro y Puebla).

https://drive.google.com/file/d/0BwgTY9sXJZKvOU5MaDN3VEVUSnM/view?usp=sharing 


Ing. Juan José Crespo Hernández
cel 771 2160 740
cel 55 2946 1184
consultoriadeprocesos53@gmail.com
crespoconsultoriadeprocesos.blogspot.com