CRESPO CONSULTORIA DE PROCESOS.
Ing. Juan José Crespo Hernández
Cel.771 2160 740
consultoriadeprocesos53@gmail.com
crespoconsultoriadeprocesos.blogspot.com
Como eslabón
de la cadena de suministro estamos unidos al eslabón de proveedores y también
al eslabón de canales de distribución o el del cliente directo.
Internamente
es de vital importancia optimizar nuestros procesos de flujo de materiales,
flujo de información y flujo de recursos financieros principalmente lo que
generará sin lugar a dudas el valor agregado que nuestros clientes están
dispuestos a pagar y de forma automática tendremos presencia muy reconocida en
el mercado.
Sin embargo,
los procesos que nos relacionan con nuestros proveedores también tienen que ser
optimizados y que decir de los que nos relacionan con nuestros clientes. Lo
anterior todavía va más allá, es decir; tiene alcance con los proveedores de
nuestros proveedores y del otro lado con los usuarios finales de nuestros
productos o servicios.
Crespo Consultoría
de Procesos brinda el servicio de consultoría y capacitación en cuanto a Cadena
de Suministro de PYMES y con ello generar la sinergia que permitirá que los
involucrados ganemos todos y por otro lado estar preparados para las exigencias
de los tratados de libre comercio internacionales que tiene nuestro país y que
no es más que una competencia tenaz.
La lealtad
de nuestros clientes actuales podría desaparecer si de pronto algún proveedor
extranjero le propone mayores beneficios que nosotros en cuanto a condiciones
de precio, calidad, menor tiempo de entrega y mejores condiciones de pago.
No hay
mucho que pensar y en vez de preocuparnos la mejor opción es ocuparnos de
optimizar nuestra Cadena de Suministro.
Crespo
Consultoría de Procesos se responsabiliza del diagnóstico inicial sin costo
para nuestros clientes PYME y hacer entrega del reporte correspondiente el cual
será comentado con Dirección o Gerencia General y de común acuerdo iniciar el
proceso de consultoría y capacitación.
El objetivo fundamental del diagnóstico inicial es
identificar el tipo de actividad y determinar oportunidades de mejora con el
fin de plantear soluciones y optimizar procesos.
Actividades duplicadas
Actividades sin valor agregado
Actividades de valor
Actividades de control
Mermas y desperdicios
Cuellos de botella
Procesos o actividades ineficientes
Retrabajos, demoras y tiempos muertos
Ausencia de controles
Detección de necesidades de capacitación
Falta de recursos
Recursos desperdiciados o mal aprovechados
Personal mal tripulado
Holguras y brechas
Distribución y logística inapropiada
Descuidos e incumplimiento
Ausencia de acciones preventivas o correctivas
Ausencia de acciones de mejora continua
Capacidad de procesos e infraestructura inadecuada
Bajos niveles de satisfacción (Cliente)
Productos y servicios no conformes
Maquinaría ociosa
Costos elevados y tiempos de respuesta inadecuados, y
Procesos no controlados entre otros.
¡Cerremos filas y
enfrentemos con éxito la competencia internacional y vayamos a la conquista de
nuevos mercados!
*Servicio de consultoria de acuerdo a sus necesidades y a un costo razonable.
*Servicio de consultoria de acuerdo a sus necesidades y a un costo razonable.