domingo, 4 de septiembre de 2016

     OBJETIVOS DE CONSULTORIA  CADENA DE SUMINISTRO A PYMES

Amigos PYME hoy quiero comentarles que desafortunadamente en México no tenemos muy arraigada la cultura de la Capacitación y la de solicitar servicios de consultoria aún cuando sabemos que las empresas más competitivas son las únicas que permanecerán en el mercado.
Tenemos la falsa idea de que es un gasto fuerte y que eso es solamente para grandes empresas y no somos concientes que es una inversión y que los problemas de nuestra cadena de suministro de los cuales ignoramos la causa raíz de su existencia solo con un servicio de consultoria podemos identificarla e implementar acciones de mejora y por tanto ser más eficientes,productivos y generar valor agregado a nuestros clientes lo que nos reportará mejores márgenes de utilidad.
Con mejores márgenes de utilidad en poco tiempo recuperamos la inversión de los servicios de Capacitación y Consultoria contratados. (Por cierto no son tan costosos como creemos).
    La consultoria especializada en la pequeña y mediana empresa ahora es una realidad. Encontrar áreas de oportunidad, identificar la causa raíz de su problemática, así como aplicar mejoras inmediatas que le permitan a la empresa ser más competitiva, son algunos aspectos que desarrolla la Consultoría en Cadena de Suministro PyME .
 El diagnóstico inicial nos muestra la principal área débil de la Cadena de Suministro. Una vez detectada el área débil se convierte en el centro de atención prioritaria en la Cadena de Suministro donde se pondrá todo el esfuerzo de la intervención. A continuación se lleva a cabo un segundo diagnóstico ahora más específico, subdividiendo al área débil y calificando cada uno de estos aspectos. Ello permite identificar el área de la Cadena de Suministro donde se llevará a cabo la intervención por parte del consultor y que permita garantizar que se tenga aplicación inmediata, sea de alto impacto y algo muy importante, de bajo costo.
Para finalizar el proceso, el consultor desarrolla y entrega un reporte final de la intervención al empresario. En él identifica las necesidades futuras que tendrá y detalla todos los aspectos detectados en el proceso. Tomando en perspectiva todas las etapas que forman el proceso de Consultoría en Cadena de Suministro PyME se encuentran los siguientes elementos: el diagnóstico, plan de asesoría y mejora, seguimiento e implementación, evaluación cruzada, evaluación y cierre del proyecto.
No olviden solicitar el diagnóstico inicial gratis de su Cadena de Suministro.

Ing. Juan José Crespo Hernández
Cel. 771 2160 740
consultoriadeprocesos53@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario