INVENTARIO ¿POR QUÉ LA
OPTIMIZACIÓN?
Amigos PYME en alguna
publicación anterior mencioné que el inventario de nuestra PYME es el costo de
mayor monto y que puede convertirse en un gran problema si es que no hacemos
una gestión adecuada al respecto.
Cada equipo de la cadena de suministro debe equilibrar la inversión
de inventario con el rendimiento del nivel de servicio. Sin un equilibrio
adecuado, el exceso de inventario se acumula en toda la cadena de suministro y
atrapa capital de trabajo vital. A menudo las empresas intentan administrar el
inventario a través de una filosofía de "reglas generales" o su
sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP). Este enfoque deja a
las empresas vulnerables e incapaces de dar cuenta de la incertidumbre de la
demanda, la volatilidad de la oferta y las interdependencias entre los nodos y
los niveles de la red. La Optimización de inventario (IO) puede tener un gran
impacto financiero al minimizar el inventario y liberar el capital de trabajo,
al tiempo que garantiza la disponibilidad del stock correcto, cuándo y dónde se
necesita. Cuando en nuestra PYME Crespo
Consultoria de Procesos aplica conocimientos y herramientas adecuadas; generalmente
podremos reducir las existencias en el rango de 10 a 30 por ciento. Una forma
de análisis prescriptivo: Determinamos dónde y cuánto stock mantener para
cumplir con un nivel de servicio designado al tiempo que cumple con las
políticas de inventario específicas. A través de los conocimientos y
herramientas Crespo
Consultoria de Procesos realiza recomendaciones de inventario para
satisfacer estas necesidades. Las PYMEs s que aplican las herramientas de optimización
de inventario generalmente pueden reducir las existencias en el rango de 10 a
30 por ciento y no sólo eso sino que también se implementa el método de conteos
cíclicos el cual aplicado de forma adecuada nos permite tener de forma
permanente exactitud de inventarios por arriba del 95%. Nuestra PYME debe estar
un paso más allá para optimizar las ubicaciones de inventario y los montos en
todos los sitios y nodos en una red de cadena de suministro. El enfoque
correcto de este proceso es llegar a automatiza el proceso de almacenamiento y reabastecimiento,
así como también permitir un análisis de las compensaciones entre los costos y
los niveles de servicio. Crespo
Consultoria de Procesos le ayuda a minimizar los costos, maximizar
exactitud de inventario al tiempo que cumple con los requisitos de servicio al
cliente.
Nada cambiará las
estructuras de gestión, las culturas de la empresa, los comportamientos o los
procesos en sí, hasta que los ejecutivos de negocios aprendan a apreciar las
contribuciones de las cadenas de suministro como impulsores del valor del
negocio.
Agendar su cita para
hacer el diagnóstico integral de su PYME gratis.
Solicite el o los
cursos de capacitación que su PYME requiere para una mejor gestión.
Areas de Servicio:
Ciudad de México,Puebla,Hidalgo y Querétaro.
Ing. Juan José Crespo
Hernández.
Whatsapp 7712160740
Cel. 7712160740
Pachuca Hgo.
consultoriadeprocesos53@gmail.com
crespoconsultoriadeprocesos.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario