Amigos PYME hoy quiero enfatizar acerca de lo que es la Consultoria Empresarial y la importancia que reviste el contar en nuestra PYME con asesoría adecuada en el momento adecuado ya que
el postergar indefinidamente la mejora de nuestra Cadena de Suministro nos mermará considerablemente nuestros margenes de utilidad y nuestra participación en el mercado.
Por Tanto.¿Que es la Consultoria Empresarial?
Fuente: Franklin Alvarado.
Es un servicio de asesoramiento contratado por y proporcionado a organizaciones por personas
especialmente capacitadas y
calificadas que prestan
asistencia, de manera
objetiva e independiente, a la organización cliente para poner
al descubierto los
problemas de gestión, analizarlos, recomendar soluciones a
esos problemas y coadyuvar, si
se les solicita, en la aplicación de soluciones

1- LA
CONSULTORÍAES
UN SERVICIO INDEPENDIENTE.
Se caracteriza por
la imparcialidad del consultor,. no tiene autoridad directa para tomar decisiones
y ejecutarlas. Pero debe asegurar la
máxima participación del
cliente en todo lo que hace de
modo que el éxito final
se logre en virtud del esfuerzo de ambos.
2- LA CONSULTORÍAES
ESCENCIALMENTE
UN SERVICIO CONSULTIVO.
No se contrata a
los consultores para dirigir organizaciones o
para tomar decisiones en
nombre de directores
en problemas. Su papel
es actuar como asesores, con responsabilidad por la calidad e integridad de su consejo; los clientes asumen las responsabilidades que resulten de la aceptación de
dicho consejo.
3- LA CONSULTORIAES UN SERVICIO QUE PROPORCIONACONOCIMIENTOS Y CAPACIDADES PROFESIONALES
PARA RESOLVER PROBLEMAS PRACTICOS.
Una persona llega
a ser consultor de empresas en el pleno sentido
del término después
de haber acumulado una masa
considerable de conocimientos sobre
los diversos problemas y
situaciones que afectan
a las empresas y adquirido la
capacidad necesaria
para identificarlos, hallar la información pertinente, analizar y sintetizar, elegir
entre posibles soluciones, comunicarse con personas,
4- LA
CONSULTORIANO
PROPORCIONASOLUCIONES MILAGROSAS.

RAZONES EMPRESARIALES PARA BUSCAR UN CONSULTOR:
-Alcanzar los fines y objetivos de la Organización.
-Resolver los problemas Gerenciales y Empresariales.
-Establecer y evaluar nuevas oportunidades.
-Fomentar y mejorar el Aprendizaje.
-Poner en práctica el aprendizaje,los cambios y la Mejora Continua.
FASES DEL PROCESO DE CONSULTORÍA
INICIO
Primeros contactos con el cliente
Diagnóstico preliminar de los
problemas
Planificación
del cometido
Propuesta de tareas
al cliente
Contrato de consultoría
DIAGNOSTICO
Análisis del objetivo
Análisis del problema
Descubrimiento de los hechos
Análisis y síntesis de los hechos
Información de los resultados al cliente
PLANIFICACION DE MEDIDAS
Elaboración de soluciones
Evaluación de
opciones
Propuestas al cliente
APLICACION
Contribuir a la aplicación
Propuestas de ajustes
Capacitación
TERMINACION
Evaluación
Informe
final
Establecimiento de compromisos
Planes de
seguimiento
Retirada
Nada cambiará las
estructuras de gestión, las culturas de la empresa, los comportamientos o los
procesos en sí, hasta que los ejecutivos de negocios aprendan a apreciar las
contribuciones de las cadenas de suministro como impulsores del valor del
negocio.
Agendar su cita para
hacer el diagnóstico inicial gratis de su Cadena de Suministro.
Solicite el o los
cursos que su PYME requiere para una mejor gestión de su Cadena de Suministro.
Areas de Servicio:
Ciudad de México,Puebla,Hidalgo y Querétaro.
Ing. Juan José Crespo
Hernández.
Cel. 5529461184 y
7712160740
consultoriadeprocesos53@gmail.com
crespoconsultoriadeprocesos.blogspot.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario