Amigos PYME hoy les comparto unas lineas, a manera de recomendación con respecto de un puesto laboral (planificador/comprador) que es clave dentro de la gestión de su cadena de suministro. Como consultor quiero que usted evalúe las ventajas y sobre todo la mejora a su proceso de administración de materiales; haciéndolo más eficiente y eficaz, al agregar valor a la gestión. Me refiero a que es mucho mejor tener un planificador/comprador; que un planificador y por otro lado un comprador.
Crespo Consultoría de Procesos le ayuda a resolver cualquier tema de su cadena de suministro.
Concepto de planificador / comprador
En un sistema tradicional de requerimientos de materiales;
el planificador libera una orden para el control de la actividad de producción o para la compra.
Los pedidos de compra emiten órdenes de compra basadas en el plan de requerimientos de materiales.
El control de la actividad de producción prepara las órdenes de producción, programa los componentes para el Flujo de trabajo, y controla el progreso del material a través de la planta. Cuando los planes cambian, como invariablemente lo hacen, el planificador de producción debe avisar al comprador del cambio, y comprador debe avisar al proveedor. El planificador de producción está más cerca, más en contacto continuo que el comprador con MRP y fechas que cambian con frecuencia.
Para mejorar la efectividad de la actividad del planificador / comprador, muchas empresas tienen combinadas las dos funciones de compra y planificación.
A veces, el trabajo del planificador y el trabajo del comprador se combinan en un solo trabajo hecho por una persona. Planificadores / compradores hacen la planificación de material para los artículos bajo su control, comunican las fechas de llegada de materiales a la Planta a sus proveedores, dan seguimiento, resuelven problemas y trabajan con otros planificadores y el planificador maestro cuando surjan problemas de entrega.
El planificador / comprador maneja menos componentes que un planificador o un comprador, pero Tiene las responsabilidades de ambos. El planificador / comprador es responsable de:
• Determinación de requerimientos de material.
• Desarrollo de fechas clave.
• Emisión de ordenes de producción.
• Emisión de liberaciones de órdenes de compra de material a proveedores.
• Establecimiento de prioridades de entrega.
• Control de pedidos en fábrica y proveedores.
• Manejo de todas las actividades asociadas a la programación de compras y producción.
• Mantener contacto cercano con el personal del proveedor.
Debido a que el papel de la planificación de la producción y la compra se combinan, hay un flujo más suave de información y material entre el proveedor y la fábrica.
El planificador / comprador tiene un mayor conocimiento de las necesidades de la fábrica que el comprador y puede coordinar mejor el flujo de material con los proveedores. Al mismo tiempo, el planificador /el comprador es más capaz de hacer coincidir los requerimientos de materiales con la fabricación del proveedor.
Capacidades y limitaciones.
Contrato de compra: Por lo general, un sistema de planificación de necesidades de materiales genera pedidos frecuentes por cantidades relativamente pequeñas. Esto es particularmente cierto para los componentes que se ordenan lote por lote. Es costoso, ineficiente y, a veces, imposible emitir una nueva orden de compra para cada requerimiento semanal. La alternativa es desarrollar un contrato de programación de pedidos a largo plazo.
Dicho contrato con un proveedor autoriza liberaciones de acuerdo a programación de pedidos.
A menudo a los proveedores se les entrega una copia del plan de requerimientos de material para que estén al tanto de las demandas futuras.
El planificador/comprador luego emite una liberación contra fechas programadas. Este enfoque es eficiente y rentable; pero requiere una estrecha coordinación y comunicación con el proveedor.
La compra por contrato puede ser gestionada muy bien por un planificador / comprador.
Nada cambiará las estructuras de gestión, las culturas de la empresa, los comportamientos o los procesos en sí, hasta que los ejecutivos de negocios aprendan a apreciar las contribuciones de las cadenas de suministro como impulsores del valor del negocio.
Agendar su cita para hacer el diagnóstico integral de su PYME gratis.
Solicite el o los cursos de capacitación que su PYME requiere para una mejor gestión.
Ing. Juan José Crespo Hernández.
Whatsapp 7712160740
Cel. 7712160740 Pachuca Hgo.
consultoriadeprocesos53@gmail.com
crespoconsultoriadeprocesos.blogspot.com
https://youtu.be/My3bSQwxqME
No hay comentarios.:
Publicar un comentario